Buenas prácticas para desarrollar la profesión de la contaduría con éxito.

  1. Conocimiento de las finanzas

Para tener claro el plan de acción en los futuros meses, debo conocer los ingresos y gastos, conociendo el flujo de caja, identifico cuales son las necesidades y prioridades.

Debo conocer los ciclos de ingresos del cliente, sus egresos más representativos.

Estar informado sobre las finanzas en el rubro de la empresa, en el país y los más significativos a nivel mundial.

Un contador exitoso siempre dedica parte de su tiempo a mantenerse actualizado en su rubro.

2. Investigar las actualizaciones

Visitar a menudo las redes sociales, para conocer información relacionada con las dependencias de su rubro.

Mantener educación continuada en los temas relacionados con Normativa, temas tributarios y otros exigidos por el CVPCPA.

Enterarse de las nuevas normas y leyes lo llevan a garantizar un trabajo eficaz y confiable.

3. Comunica oportunamente

En muchas ocasiones el departamento contable comunica, pero no oportunamente, lo que ocasiona decisiones con retraso, errores y en ocasiones puede hasta llevar a la quiebra a una empresa.

Estados financieros entregados en tiempo oportuno.

Solicitud de información completa.

4. Usa una agenda

Virtual, física, en el celular, en la computadora, todas aplican, si se alimentan adecuadamente y se atienden las notas y recordatorios.

La planificación es fundamental para el contador, mejora su gestión del tiempo, también: Usar listas de tareas para llevar un control diario.

Definir rutas de acción y revisarlas periódicamente

Dividir el tiempo en bloques de trabajo (Técnica Pomodoro).

5. Respalda su información

Esto es vital para el cuidado profesional exigido por el Código de Ética.

En discos duros externos, evaluando la vulnerabilidad de la herramienta utilizada.

Almacenamiento en la nube, entre otros.

Lo importante es que se reduzca el riesgo de pérdida de información.

6. Se apoya en la tecnología

Estamos en la era digital, y existen diversidad de herramientas que se pueden encontrar en el mercado, con el fin de optimizar procesos, reducir la logística de trabajo, centralizar operaciones.

Todo contador debe conocer si la herramienta tecnología utilizada es la idónea para el tamaño y rubro de empresa, y ser proactivo en sugerir a la empresa.

Un contador exitoso se adapta a un mercado tan cambiante y digitalizado como el actual. Requiere más formación y esfuerzo, es cierto. Sin embargo, los resultados que se obtienen son satisfactorios.

7. Aplica la contabilidad en su vida personal

El profesional contable debe mostrar, en su vida personal:

Orden económico.

Constancia para cumplir los objetivos (carrera, con su familia, con sus bienes).

Respeto, lealtad, entre otros.

La mejor forma de aprender a controlar y registrar los gastos de una empresa es iniciando por una correcta administración de las finanzas personales.

Deja un comentario